Regresar a los atajos accesibles

Síguenos en

RSS
Regresar a los atajos accesibles
Regresar a los atajos accesibles

SEP y STPS convocan al premio a la vinculación Educación-Empresa

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dieron a conocer la cuarta convocatoria del Premio a la Vinculación Educación-Empresa, con el fin de impulsar la inserción laboral de los jóvenes egresados de educación media superior y superior, en ceremonia que encabezó el Subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Martínez Espinosa.

A diferencia de las tres ediciones anteriores en que la propuesta incluía solamente a jóvenes universitarios, en esta ocasión la convocatoria está dirigida a las instituciones de educación media superior, superior y a las empresas que realicen proyectos, programas o estrategias de vinculación que demuestren impactos económicos y sociales en materia de formación, empleo, cultura emprendedora e innovación.

En el gimnasio del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) No. 8 "Rafael Dondé", Martínez Espinosa destacó que la vinculación educación-empresa contribuirá, sin duda, a garantizar el empleo para los egresados de estos niveles educativos.

Ante funcionarios de la SEP y la STPS, empresarios y directivos de instituciones tecnológicas, el funcionario dijo que la educación media superior cumple su misión en la medida en que logra mejorar la empleabilidad de los jóvenes. Por tal motivo, exhortó a los muchachos a estudiar, ya que la escuela les proporciona los conocimientos y la certificación para obtener empleo, lo que representa una ventaja con relación a quienes se mantienen al margen.

Agradeció la participación de la STPS y del sector productivo en este esfuerzo que contribuirá a mejorar y a incidir en el desarrollo de las economías regionales de nuestro país.

Por su parte, Patricia Espinosa Torres, Subsecretaria de Inclusión Laboral de la STPS, afirmó que la vinculación educación-empresa garantiza que habrá más empleos y de mayor calidad para los jóvenes de nuestro país. De ahí que debe fortalecerse este esfuerzo y extenderse por todas las regiones de México.

A su vez, el ingeniero José Enrique García Delgado, representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), expresó que la vinculación educación-empresa potenciará el desarrollo regional del país. Para distribuir la riqueza, primero hay que generarla, agregó.

De acuerdo con la convocatoria, las categorías a concursar son: Formación y Empleo; Cultura Emprendedora y Creación de Empresas Basada en Conocimiento e Innovación. La vigencia de la convocatoria inicia hoy y vence el 11 de noviembre de 2011. Se entregará un reconocimiento al 1°, 2° y 3° lugar por categoría.

También participaron en el evento José Ricardo Fernández, coordinador de Innovación Laboral de la STPS, y el director del CETIS No.8 "Rafael Dondé", Javier Nolasco Báez González, quienes aplaudieron este esfuerzo entre el sector educativo y productivo de nuestro país.

Además asistieron Luis Mejía Piña, titular de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), y Bernardo Cisneros Buenfil, director general de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), entre otros.

Última modificación:
Miércoles 19 de junio de 2013 a las 12:47:36 por oficina de enlace de comunicación de la SEMS Regresar a los atajos accesibles